Hoy síHoy síHoy síHoy sí
  • Inicio
  • Nosotros
  • Concurso Universitario
  • Tips
  • Noticias
  • Contacto

Bayer, Rotoplas y Danone innovan con estrategias para optimizar el uso del agua

By admin | Bayer, Danone, Rotoplas | 0 comment | 24 marzo, 2025 | 0

El uso responsable del agua es uno de los mayores retos en México, afectado por el calentamiento global con sequías más prolongadas y temperaturas récord. La falta de recursos, la contaminación, la sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático han colocado al país en una situación de alta vulnerabilidad hídrica, explica Eduardo Vázquez, director ejecutivo de Agua Capital.

El país enfrenta condiciones geográficas que dificultan el acceso al agua, especialmente en el norte y centro del país, donde se concentra mucha población y la actividad económica.

Según el estudio Perspectivas del Agua en el Valle de México, más de 150 de los 653 acuíferos del país están sobreexplotados, lo que pone en riesgo el suministro para la población. Además, 60 por ciento de los cuerpos de agua presentan algún grado de contaminación, agravando el problema en urbes como la Ciudad de México. “La contaminación no solo compromete el acceso al agua, también afecta la salud de los ecosistemas, generando un ciclo de escasez y deterioro difícil de revertir”, afirma Vázquez.

​Además, 2024 ha sido el año más cálido en la historia del país, lo que incrementó la evaporación del agua y exacerbó la escasez.

A pesar de la gravedad del problema, el presupuesto gubernamental para la gestión del agua ha disminuido drásticamente, al pasar de 93 mil millones de pesos (mdp) en 2021 a 37 mil mdp en 2024. “La falta de recursos es uno de los mayores obstáculos para implementar políticas efectivas”, explica Vázquez.

El gobierno adoptó diversas estrategias para mitigar la crisis hídrica. La presidenta Claudia Sheinbaum propuso inversiones en infraestructura para sanear ríos, reforestar cuencas y tecnificar el riego en la agricultura, sector que acapara 70 por ciento del agua que consumimos en el país. El Plan Nacional Hídrico promoverá el tratamiento y reúso del agua bajo un esquema de economía circular. En noviembre de 2024, empresarios y gobierno firmaron un acuerdo para garantizar el derecho humano al agua. Los sectores productivos se comprometieron a ceder parte de sus concesiones de agua en tiempos de sequía para priorizar el consumo humano.

Hoy, muchas compañías comprenden el impacto económico, social y medioambiental de adoptar prácticas sostenibles. “Estamos en un punto crítico. El futuro del agua en México depende de lo que hagamos en los próximos años”, reflexiona Vázquez. La crisis hídrica es una realidad urgente y las estrategias implementadas hoy tendrán un impacto directo en la calidad de vida de las futuras generaciones y en la sostenibilidad del país.

“Con estas iniciativas, la empresa busca mejorar la productividad agrícola mientras protege un recurso esencial para el planeta”, dice Bravo.

Una historia de impacto y responsabilidad

A lo largo de varios años, Rotoplas ha reafirmado un fuerte compromiso con el cuidado del agua. Entre sus principales acciones, ha promovido la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en zonas con acceso limitado al agua potable, lo que permite recolectar y almacenar agua para su uso doméstico y agrícola, y reducir el consumo, proporcionando una fuente alternativa en tiempos de escasez. Asimismo, la empresa ha desarrollado plantas purificadoras y sistemas de tratamiento de aguas residuales para garantizar que más personas accedan a agua limpia y segura.

Con la campaña Cuidemos el Agua, Rotoplas ha buscado educar a la población sobre el uso responsable del recurso, a través de actividades en escuelas y comunidades, así como con diversas estrategias digitales.

Uno de los programas más exitosos ha sido Rotogotas de Ayuda, diseñado para incentivar la participación ciudadana en acciones de cuidado del agua, y para el que Rotoplas anunció la donación de 1 mil 500 tinacos a comunidades afectadas por la grave sequía que vivió México el año pasado. Con esto, se ha beneficiado a más de 16 mil personas en 20 municipios de siete estados: Chihuahua, Oaxaca, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Guanajuato y el Estado de México.

Con cada iniciativa, “la empresa reafirma su misión de proporcionar más y mejor agua, promoviendo soluciones sustentables y accesibles para mejorar la vida de miles de personas en México”, destacó José Luis Mantecón, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Rotoplas.

La ruta de impacto

Grupo Danone México se ha comprometido a devolver a la naturaleza más de 100 por ciento del agua utilizada en sus operaciones para 2030. En los últimos cinco años, ha reducido 11 por ciento su consumo de agua y sigue innovando para preservar este recurso.

Para alcanzar una huella hídrica positiva, Danone ha estructurado su estrategia en cuatro pilares fundamentales: eficiencia del agua mediante la estrategia 4R (reducir, reusar, reciclar y dar una segunda vida al agua); conservación y restauración ambiental con reforestación y preservación de humedales, promoción de la agricultura regenerativa, apoyando a agricultores con técnicas sostenibles, y mejorar el acceso al agua a través de sistemas de captación pluvial y alianzas con comunidades.

“Hemos optimizado el uso del agua con tecnología y colaboración con comunidades”, señala Sofía Díaz Rivera, gerente de sostenibilidad de Danone México.
Entre otras cosas, han mejorado los procesos de saneamiento para recuperar y reutilizar agua en sanitarios, servicios y áreas verdes en sus plantas de producción. Y con el proyecto de segunda vida del agua, entregan agua tratada para riego en parques y bosques. Desde 2018, han reutilizado más de 300 mil m³ de agua anuales en ciudades como Hidalgo, Irapuato, León, Querétaro y Guadalajara, explica Díaz Rivera.

Uno de los sectores con mayor consumo de agua es el agrícola, por lo que la empresa ha implementado riego por goteo en Aguascalientes, tecnificando 1 mil 290 hectáreas y reduciendo 35 por ciento el consumo de agua.

Asimismo, con su proyecto Madre Tierra, en Michoacán, la empresa ha permitido a los productores de fresa eficientar sus procesos, para reducir 58 por ciento el uso de agua e incrementar 30 por ciento sus ingresos, explica Díaz Rivera.

Bayer, Danone, optimizar el uso del agua, Rotoplas

admin

More posts by admin

Related Posts

  • Conferencia de prensa «TIPS PARA EL CUIDADO DEL AGUA: HOY SÍ»

    By admin | 0 comment

    La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y el Consejo de la Comunicación (CC), dieron la CONFERENCIA DE PRENSA para dar a conocer la campaña «TIPS PARA EL CUIDADO DEL AGUA:Read more

  • Gobierno de la CDMX, Consejo de la Comunicación y CIRT, lanzan campaña de concientización sobre el cuidado del agua

    By masterwebcc | 0 comment

    La Jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña con acciones cotidianas de ahorro de agua. La campaña “Hoy Sí” difundirá, de manera gratuita, spots de concientización del cuidadoRead more

  • ¡Te contamos cómo ahorrar agua mientras te bañas!

    By masterwebcc | 0 comment

    El agua ocupa casi 80% de la superficie del planeta y, aunque pareciera un recurso abundante, menos del 1% es dulce, es decir, apto para el consumo humano. Mientras que millones de personas carecen deRead more

  • ¡Ahorra agua con estos tips!

    By masterwebcc | 0 comment

    Existen 3 ejes principales para una ducha eficiente: la duración, la temperatura y el sistema de calefacción que utilizas. Ahorra en tu factura y, al mismo tiempo, adopta hábitos de vida sostenibles. El baño esRead more

  • 2 en 1 lávate los dientes y ahorra agua

    By masterwebcc | 0 comment

    Mientras nos lavamos los dientes, podemos dejar la llave abierta, y pareciera que no tienen ningún efecto, sin embargo si cerráramos la llave del agua, se ahorrarían hasta 64 tazas de agua cada vez queRead more

  • Utilizar un vaso hace la diferencia

    By masterwebcc | 0 comment

    Estamos acostumbrados a abrir el grifo y que salga agua, pero hay que tomar en cuenta que no es un privilegio que tengan en todo el mundo y por tal, debemos de utilizarlo de unaRead more

  • ¡Lo que tienes que saber antes de lavar ropa!

    By masterwebcc | 0 comment

    Actualmente, la mayoría de las personas hace uso de una lavadora para mantener limpia su ropa, con lo cual se considera que se gastan más litros de agua diarios o que hace más difícil ahorrarRead more

  • ¡Si es posible bañarse con una cubeta de agua! 

    By masterwebcc | 0 comment

    Debido al mal uso de cuidado y protección que tenemos del agua, en el futuro se deparan problemas de escasez por lo que debemos aprender a usar menos agua y optimizar la que tenemos paraRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • IPN diseña Hidro-Dron para estudiar aguas contaminadas.
  • 3 empresas de México que trabajan para la conservación del agua
  • Grupo Helvex es reconocida como Empresa Excepcional por el cuidado del agua a través de Sustenta
  • Ganadores del Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”
  • Finalistas Nacionales de Concurso Universitario «ESLOGAN POR EL AGUA»

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Copyright 2023 Consejo de la Comunicación | Hoy sí
  • Inicio
  • Nosotros
  • Concurso Universitario
  • Tips
  • Noticias
  • Contacto
Hoy sí