Hoy síHoy síHoy síHoy sí
  • Inicio
  • Nosotros
  • Concurso Universitario
  • Tips
  • Noticias
  • Contacto
NextPrevious

Prioritario impulsar una cultura del cuidado del agua en la sociedad: AALMAC y Consejo de la Comunicación

By masterwebcc | Noticias | 0 comment | 13 julio, 2023 | 0

Rosarito, BC a 13 de julio de 2023.-  El agua es un recurso fundamental para la vida, así como para el desarrollo económico y social de los países. Siendo su escasez una de las mayores preocupaciones a nivel global, al igual que el resto del mundo, México enfrenta importantes desafíos debido a fenómenos naturales como sequías cada vez más fuertes y el cambio climático, así como situaciones ocasionadas por factores humanos: crecimiento de la población, sobreexplotación del recurso, contaminación y el aumento en la demanda.

Es por ello que, la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) realizó el Foro del Agua en Rosarito, Baja  California, para generar líneas de acción y colaboración en temas relevantes para el desarrollo de las comunidades como es el derecho humano al agua. En dicho evento participaron presidentes municipales, síndicos, diputados, así como diversas autoridades.

Con el objetivo de sumar esfuerzos en este importante tema, el presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Lic. Salvador Villalobos, presentó la estrategia y alcances del Movimiento Social Cultura del Agua, con la campaña #HoySí que tiene como objetivo crear una cultura del agua, con el fin de que la sociedad adquiera una conciencia sobre la responsabilidad que tenemos de cuidarla, protegerla, reutilizarla, no contaminarla y pagarla.

La campaña busca generar conciencia sobre el valor que tiene extraer, hacer potable el agua y entubarla para que llegue a nuestras casas, haciendo un llamado a que paguemos por este servicio. Así mismo, apela a la corresponsabilidad de toda la sociedad a través de la difusión de 6 tips que todos podemos realizar desde nuestros hogares y en nuestra vida diaria.

Durante su intervención, Villalobos destacó que, de acuerdo con un estudio realizado por Offerwise, el 56% de la población de la región norte y centro del país considera que hay escasez de agua en la zona en la que habitan, y comentó que el 85% de los encuestados están de acuerdo con pagar por el servicio del agua. Así mismo, 59% consideran que una campaña de publicidad enfocada al cuidado del vital líquido es necesaria para reducir el consumo del agua.

Este gran movimiento social cuenta con la colaboración de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) y ha sido avalada por un comité de expertos conformado por instituciones públicas y privadas, academia, organismos empresariales y sociales.

Salvador Villalobos refrendó el compromiso del Consejo de la Comunicación por trabajar con la AALMAC en favor del desarrollo y fortalecimiento de los municipios de México, derivado del convenio de colaboración que ambas instituciones firmaron el pasado mes de junio.

Al respecto, el Diputado Mares hizo referencia a la reciente firma del Compromiso con el Consejo de la Comunicación para que en conjunto se desarrollen programas, proyectos, acciones y campañas a favor de una cultura del agua.

Durante el Foro del Agua, se tocaron temas enfocados a los desafíos del vital líquido en México para los gobiernos locales, así como mecanismos de fortalecimiento de los organismos operadores del agua y proyectos encaminados a la sostenibilidad y necesidades del estado de Baja California.

El evento contó con la presencia de: Lic. Araceli Brown Figueredo, Vicepresidenta Nacional de AALMAC y Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Baja California; Prof. Moisés Antonio González Cabañas, Vicepresidente y Coordinador Nacional de Recursos Hidráulicos de la AALMAC y Presidente Municipal de Tixtla de Guerrero; Ing. José Carlos Robles Valenzuela, Director de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca, Península de Baja California; Lic. Carlos Andrés Puente López, Director General de Agua, Energía y Medio Ambiente, FONADIN; Mtro. Víctor Báez Melo, Integrante del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, ANEAS; Lic. Hermilo Pérez Cabrera, Director General de la AALMAC; Dip. Rubén Muñoz Álvarez, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento y el Diputado Héctor Mares Cossío, Coordinador del Grupo de Apoyo a Gobiernos Locales y Organismos Operadores del Agua de la Cámara de Diputados.

Contacto de prensa:
Eduardo Sánchez
C: 56 2041 5271 
esanchez@cc.org.mx

Acerca del Consejo de la Comunicación, A.C.

El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015.

AALMAC, agua, Agua Potable y Saneamiento y el Diputado Héctor Mares Cossío, ahorrar agua, ANEAS, ANEAS; Lic. Hermilo Pérez Cabrera, Asociación de Autoridades Locales de México AALMAC, Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Baja California; Prof. Moisés Antonio González Cabañas, campaña del agua, CC, Consejo de la Comunicación, consejos para ahorrar agua, Coordinador del Grupo de Apoyo a Gobiernos Locales y Organismos Operadores del Agua de la Cámara de Diputados., cuida el agua, cuidado del agua, Diputado Mares, Director de Agua Potable, Director General de Agua, Director General de la AALMAC; Dip. Rubén Muñoz Álvarez, Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca, Energía y Medio Ambiente, FONADIN; Mtro. Víctor Báez Melo, Foro del Agua Rosarito, HOY SÍ, Integrante del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, Lic. Araceli Brown Figueredo, Lic. Salvador Villalobos, Movimiento Social Cultura del Agua, Península de Baja California; Lic. Carlos Andrés Puente López, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, Rosarito Baja California, tips para ahorrar agua, Vicepresidenta Nacional de AALMAC y Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Vicepresidente y Coordinador Nacional de Recursos Hidráulicos de la AALMAC y Presidente Municipal de Tixtla de Guerrero; Ing. José Carlos Robles Valenzuela

masterwebcc

More posts by masterwebcc

Related Posts

  • Danone México refuerza su compromiso con la conservación del agua en México

    By masterwebcc | 0 comment

    A través de su estrategia de sostenibilidad “La Ruta de Impacto DANONE”, la compañía tiene como objetivo lograr una huella hídrica positiva al año 2030. En el marco del Día Mundial del Agua, Danone MéxicoRead more

  • Cuida tu Hogar y el Planeta: Tips de BBVA para Ahorrar Agua y Energía

    By masterwebcc | 0 comment

    Consumo de agua y energía en México De acuerdo con la ONU, una persona en México consume en promedio 366 litros de agua diarios. Asimismo, afirmaron que el sector de suministro de energía contribuye unRead more

  • Finalistas Nacionales de Concurso Universitario «ESLOGAN POR EL AGUA»

    By admin | 0 comment

    Hoy celebramos la creatividad y las ganas de cuidar el agua de cada estudiante. Nos inspiraron y nos recordaron que, gota a gota, hacemos la diferencia. ¡Y sí! Hoy conoceremos a las mentes brillantes queRead more

  • ¿Cómo obtener descuentos en el pago del predial, agua y tenencia en 2025?

    By masterwebcc | 0 comment

    El Gobierno de Ciudad de México ofrecerá beneficios por el pago oportuno de impuestos y servicios El Gobierno de Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ha anunciado suRead more

  • El ahorro de agua: útiles consejos a favor del medioambiente

    By masterwebcc | 0 comment

    El agua es un bien de primera necesidad al que una gran parte de la población mundial no tiene acceso en condiciones de salubridad. Revertir esta situación es compromiso de todos, pero ¿cómo podemos hacerlo?,Read more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NextPrevious

Recent Posts

  • Danone México refuerza su compromiso con la conservación del agua en México
  • Cuida tu Hogar y el Planeta: Tips de BBVA para Ahorrar Agua y Energía
  • IPN diseña Hidro-Dron para estudiar aguas contaminadas.
  • 3 empresas de México que trabajan para la conservación del agua
  • Grupo Helvex es reconocida como Empresa Excepcional por el cuidado del agua a través de Sustenta

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Copyright 2023 Consejo de la Comunicación | Hoy sí
  • Inicio
  • Nosotros
  • Concurso Universitario
  • Tips
  • Noticias
  • Contacto
Hoy sí