Hoy síHoy síHoy síHoy sí
  • Inicio
  • Nosotros
  • Concurso Universitario
  • Tips
  • Noticias
  • Contacto
Previous

¿Por qué el cuerpo humano requiere usar agua?

By masterwebcc | Agua, Noticias | 0 comment | 13 octubre, 2025 | 0

¿Cuál es la importancia del agua para el cuerpo?

El cuerpo requiere usar agua ya que es un componente esencial que constituye alrededor del 60% del peso corporal en los adultos. Este porcentaje varía según factores como la edad, el sexo y la composición corporal. Diversos órganos contienen cantidades significativas de agua: el cerebro y el corazón tienen un 73% de agua, los pulmones alrededor de un 83%, la piel un 64%, mientras que los músculos y los riñones contienen aproximadamente un 79%. Incluso los huesos, que suelen percibirse como secos, contienen un 31% de agua.

¿Para qué sirve el agua en el cuerpo humano?

El agua (H₂O) es una molécula que desempeña varias funciones vitales en el cuerpo por sus particularidades químicas. A nivel molecular permite la interacción con otros elementos, lo que facilita las reacciones químicas del organismo. Esta molécula es el solvente principal de los fluidos corporales y participa activamente en una serie de procesos bioquímicos y fisiológicos necesarios para el mantenimiento y funcionamiento de la vida.

Funciones y beneficios de tomar agua.

Transporte de nutrientes en las células.

El agua tiene la capacidad de disolver lo nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas y azúcares que ingerimos en la alimentación para así transportarlos a los órganos a través del torrente sanguíneo. En el cuerpo, estos nutrientes están disueltos en el plasma sanguíneo, que es un 90% agua, lo que permite su transporte desde el tracto digestivo hasta los tejidos del cuerpo.

Gracias al flujo constante de estos nutrientes disueltos en agua, las células pueden obtener los elementos necesarios para desarrollarse, crecer y repararse.

El agua no solo transporta los nutrientes hasta las células, sino que también crea un entorno que permite a las células absorber y utilizar esos nutrientes.

Eliminación de toxinas de los órganos

Por medio del uso del agua los riñones actúan como filtros que diluyen y excretan sustancias de desecho a través de la orina, como urea, ácido úrico y otros compuestos tóxicos que resultan del metabolismo celular. Si no se consume la suficiente cantidad de agua, se acumulan toxinas y se generan problemas de salud como los cálculos renales o las infecciones urinarias.

De igual forma el hígado requiere del agua para la eliminación de sustancias potencialmente nocivas para el cuerpo a través de la bilis. Sin suficiente agua los procesos del hígado se ven afectados, ya que el hígado necesita un medio acuoso para transformar las toxinas en formas solubles que puedan ser excretadas.

Funcionamiento correcto del cerebro y el sistema nervioso.

Si no se toma la suficiente cantidad de agua, el cerebro no puede mantener el equilibrio de los electrolitos (como sodio potasio y calcio) que requieren las neuronas en el proceso de transmisión de impulsos eléctricos. La deshidratación da como resultado que las señales eléctricas que permiten la comunicación entre las neuronas se vean ralentizadas o bloqueadas, lo que provoca problemas de memoria, concentración y coordinación.

Las neuronas son sensibles a los cambios de agua por lo que cuando el cerebro está deshidratado, se ven afectadas las capacidades cognitivas y emocionales.

Regulación de la temperatura corporal.

El agua sirve para la generación de sudor por el cual el cuerpo regula la temperatura corporal. El sudor está compuesto principalmente de agua, sales y otras sustancias que se liberan cuando aumenta la temperatura corporal. El sudor se evapora de la superficie de la piel y absorbe calor del cuerpo.

Después de la pérdida de agua por sudoración, la rehidratación es necesario para restaurar el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Tomar la cantidad de agua suficiente ayuda a reponer los fluidos perdidos, restaurar el volumen sanguíneo y continuar con la regulación de la temperatura del cuerpo.

El consumo de agua también tiene beneficios en otros sistemas de la regulación de la temperatura como en la dilatación de los vasos sanguíneos y la homeostasis a nivel celular.

Deshidratación: Causas y efectos

La deshidratación es el resultado de la perdida y el poco consumo de agua al punto que empieza a tener efectos negativos en el funcionamiento del organismo.

Entre las principales causas de la deshidratación encontramos:

  • No tomar suficiente agua durante el día.
  • Perdida de agua por sudoración y calor extremo.
  • Enfermedades como fiebre, diarrea y vómito.
  • Condiciones médicas como diabetes o tratamientos diuréticos.

Efectos de la deshidratación.

Si bien los efectos que tiene una falta de agua en el organismo es variable, una deshidratación moderada puede generar afectaciones en algunas funciones como:

  • Disminución del rendimiento físico como fatiga, menor fuerza muscular y menor resistencia a esfuerzos.
  • Puede causar confusión e irritabilidad ya que el cerebro se ve afectado.
  • Complicaciones renales e infecciones urinarias por la acumulación de las toxinas como la urea y el ácido úrico que se desechan por la orina.

fuente:https://www.carbotecnia.info/por-que-el-cuerpo-humano-requiere-usar-agua/

agua, cuida el agua, HOY SÍ

masterwebcc

More posts by masterwebcc

Related Posts

  • 🟢 ¡Vota por México en el Stockholm Junior Water Prize 2025! 🇲🇽💧

    By masterwebcc | 0 comment

    México está participando en la edición 2025 del Stockholm Junior Water Prize, una de las competencias internacionales más importantes para jóvenes que desarrollan soluciones innovadoras a los retos del agua. Haz clic aquí para votarRead more

  • Danone México refuerza su compromiso con la conservación del agua en México

    By masterwebcc | 0 comment

    A través de su estrategia de sostenibilidad “La Ruta de Impacto DANONE”, la compañía tiene como objetivo lograr una huella hídrica positiva al año 2030. En el marco del Día Mundial del Agua, Danone MéxicoRead more

  • Cuida tu Hogar y el Planeta: Tips de BBVA para Ahorrar Agua y Energía

    By masterwebcc | 0 comment

    Consumo de agua y energía en México De acuerdo con la ONU, una persona en México consume en promedio 366 litros de agua diarios. Asimismo, afirmaron que el sector de suministro de energía contribuye unRead more

  • Finalistas Nacionales de Concurso Universitario «ESLOGAN POR EL AGUA»

    By admin | 0 comment

    Hoy celebramos la creatividad y las ganas de cuidar el agua de cada estudiante. Nos inspiraron y nos recordaron que, gota a gota, hacemos la diferencia. ¡Y sí! Hoy conoceremos a las mentes brillantes queRead more

  • ¿Cómo obtener descuentos en el pago del predial, agua y tenencia en 2025?

    By masterwebcc | 0 comment

    El Gobierno de Ciudad de México ofrecerá beneficios por el pago oportuno de impuestos y servicios El Gobierno de Ciudad de México, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), ha anunciado suRead more

Leave a Comment

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous

Recent Posts

  • ¿Por qué el cuerpo humano requiere usar agua?
  • 🟢 ¡Vota por México en el Stockholm Junior Water Prize 2025! 🇲🇽💧
  • Danone México refuerza su compromiso con la conservación del agua en México
  • Cuida tu Hogar y el Planeta: Tips de BBVA para Ahorrar Agua y Energía
  • IPN diseña Hidro-Dron para estudiar aguas contaminadas.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Copyright 2023 Consejo de la Comunicación | Hoy sí
  • Inicio
  • Nosotros
  • Concurso Universitario
  • Tips
  • Noticias
  • Contacto
Hoy sí