A través de su estrategia de sostenibilidad “La Ruta de Impacto DANONE”, la compañía tiene como objetivo lograr una huella hídrica positiva al año 2030.
En el marco del Día Mundial del Agua, Danone México reitera su firme compromiso con la gestión sostenible del agua y la conservación de los recursos hídricos. A través de diversas iniciativas y proyectos, la empresa busca reducir su huella hídrica y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.
Para alcanzar su objetivo de tener una huella hídrica positiva al 2030, Danone México ha implementado acciones clave en cuatro áreas fundamentales: eficiencia del agua; conservación, reforestación y soluciones basadas en la naturaleza; agricultura regenerativa y acceso al agua. Gracias a este enfoque integral, la compañía ha logrado reducir en un 11% el consumo de agua en sus operaciones en los últimos cinco años.
Entre los proyectos más destacados de esta estrategia, se encuentra el Proyecto Aguascalientes, que promueve la conservación del agua mediante la implementación de sistemas de riego por goteo. Esta iniciativa ha involucrado a más de 300 agricultores locales, logrando la tecnificación de riego en 1,290 hectáreas y reduciendo el consumo total de agua en un 35% desde 2018.
Otro proyecto significativo es el de Segunda Vida al Agua, que fomenta la reutilización del agua en procesos de producción y en el riego de áreas verdes de espacios públicos. A través de esta iniciativa, se han reutilizado más de 300,000 m³ de agua desde 2018.

En colaboración con WWF, Grupo Danone México participa activamente en la restauración del bosque del Nevado de Toluca, contribuyendo a la reforestación con más de 100,000 árboles de especies nativas. Estas acciones tienen un impacto directo en la captación de agua, favoreciendo la conservación de los mantos acuíferos.
El proyecto Charco Bendito en Guadalajara también forma parte de los esfuerzos de la compañía para abordar los desafíos hídricos en la región. Este proyecto, que combina reforestación, conservación de suelos e instalación de infraestructura para la captación de agua, tiene como meta reforestar 255 hectáreas para 2028 y restaurar la cuenca del Río Santiago en Guadalajara. Danone México también promueve la Agricultura Regenerativa en colaboración con productores de pequeña escala, lo que contribuye a mejorar los rendimientos agrícolas y reducir el consumo de agua en el riego de cultivos de fresa.
Por último, en el ámbito de acceso al agua, el proyecto Escuelas de Lluvia se dedica a la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en instituciones educativas, beneficiando a más de 250 niños en Cuautitlán Izcalli y Toluca. La meta es instalar cinco adicionales durante 2025.
A través de estas y otras iniciativas, Danone México reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de los recursos hídricos. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración activa de todos: empresas, gobiernos y sociedad. Solo trabajando juntos podremos asegurar un futuro en el que el acceso al agua sea una realidad para las generaciones presentes y futuras. Actuar con conciencia y responsabilidad es clave para proteger este recurso vital y garantizar su disponibilidad para todos.
Fuente: https://grupodanone.com.mx/sala-de-prensa/danone-mexico-conservacion-del-agua.aspx
Leave a Comment