México está participando en la edición 2025 del Stockholm Junior Water Prize, una de las competencias internacionales más importantes para jóvenes que desarrollan soluciones innovadoras a los retos del agua.

Nuestro país está representado por un proyecto sustentable, ingenioso y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que propone una solución real a un problema ambiental común en México: el manejo del nejayote, el agua residual generada en la nixtamalización del maíz (proceso clave en la elaboración de tortillas).
🔬 ¿En qué consiste el proyecto mexicano?
El estudio desarrolló un sistema sostenible para tratar y reutilizar el nejayote, sin necesidad de electricidad. A través de un proceso de sedimentación mecánica, el líquido se clarifica en solo 90 minutos, permitiendo que el agua se reutilice hasta tres veces, reduciendo significativamente su consumo.
Además:
- Los sólidos recuperados pueden reincorporarse a la masa para mejorar la calidad de las tortillas.
- Se propone una etiqueta ambiental para distinguir a los productores sostenibles.
- El sistema es técnica, económica y ambientalmente viable y puede replicarse en otros contextos, generando beneficios locales y globales.
🗳️ ¿Cómo puedes apoyar?
Vota por México en la categoría People’s Choice Award antes del 15 de agosto:
- Regístrate si es tu primera vez en la página.
- Busca el proyecto de México.
- ¡Haz clic en “Votar” y apoya el talento joven mexicano!
🌎 Cada voto cuenta.
Apoya a la ciencia, la innovación y a las nuevas generaciones que trabajan por un futuro más sostenible para todos.
Leave a Comment